¿Cultura urbana o destino de ensueño?

Comparando las opciones de estilo de vida entre las principales ciudades europeas y los destinos turísticos más exclusivos

Basado en los artículos por Cathy Hawker para The View

En una reciente encuesta realizada por Knight Frank a 700 HNWIs (personas de alto patrimonio) de 11 países diferentes, representando 28 nacionalidades, sobre dónde elegirían establecerse de forma permanente, los resultados fueron claros. Nuestro European Lifestyle Report 2024 mostró que el 83% de los encuestados prefirieren un entorno urbano antes que un resort de sol, esquí o rural.

Aunque algunos grupos, como la Generación X (de 44 a 59 años) y los Baby Boomers más jóvenes (de 60 a 69 años), mostraron un interés mayor por los resorts, más del 70% de ellos también eligieron una ciudad como su preferencia. Y, entre esas ciudades, Madrid se encuentra en un lugar destacado, no solo por su vibrante vida cultural y social, sino por el equilibrio que ofrece entre tradición y modernidad.

De hecho, junto a París, Berlín, Viena y Barcelona, la capital se posiciona entre las cinco ciudades más atractivas para quienes buscan una base permanente. Para el 17% que prefiere un estilo de vida más relajado en resorts, las opciones principales fueron Verbier en los Alpes suizos, seguido de Mónaco, el sur de Francia, Chamonix y Marbella.

“Las ciudades seleccionadas ofrecen beneficios culturales, económicos y de estilo de vida únicos que atraen a los residentes más adinerados”, explica Kate Everett-Allen, Head of European Residential Research en Knight Frank. “Por otro lado, los resorts seleccionados ofrecen exclusividad, climas soleados y servicios de alto nivel. Cada ubicación tiene un atractivo distintivo para potenciales residentes”.

Hoy en día, más personas que nunca viven en ciudades, superando la mitad de la población mundial, y se espera que este porcentaje aumente al 70% para el año 2050. En Europa, las mejores ciudades ofrecen oportunidades, una gran variedad de actividades, cultura e historia al alcance de la mano.

Además, en la actualidad, los compradores de propiedades son más móviles que nunca y muchos individuos con alto poder adquisitivo eligen reubicarse por diversas razones personales, fiscales y de estilo de vida. El European Lifestyle Report de Knight Frank destaca estos aspectos para ayudar a los interesados a elegir la mejor ubicación que se adapte a sus necesidades.

“El European Lifestyle Monitor evalúa 20 destinos de primer nivel en Europa, 10 ciudades y 10 resorts, en cinco métricas clave”, comenta Ellen Soberman, Global Research Data Manager de Knight Frank. “Estas métricas incluyen Economía, Capital Humano, Calidad de Vida, Medio Ambiente e Infraestructura y Movilidad. Basado en datos extensos de fuentes como Oxford Economics y la Comisión Europea, este análisis ofrece una comparación exhaustiva para aquellos que están considerando reubicarse”.

La calidad de vida se mide a través de factores como la esperanza de vida, los niveles de ingresos, el coste de la vivienda, el acceso a instalaciones deportivas, la seguridad y las comodidades culturales, para evaluar el bienestar de los residentes y determinar la habitabilidad de una ciudad.

"Las ciudades seleccionadas ofrecen beneficios culturales, económicos y de estilo de vida únicos que atraen a los residentes más adinerados"

Vida en la ciudad Bajo este análisis, Madrid se encuentra entre las 10 ciudades con mejor calidad de vida, junto con Viena, que lidera la lista, Estocolmo, Dublín, Berlín, Lisboa, Barcelona, París, Milán y Londres.

Viena es clásica, tradicional y culta, pero detrás de su elegante arquitectura Habsburgo y sus grandiosas colecciones de arte, también es bohemia, con boutiques de moda en los distritos 5 y 6 y la biblioteca diseñada por Zaha Hadid en el distrito 2. El estilo de vida se ve enriquecido por 23 balnearios, 12 lagos ribereños y numerosos espacios verdes; incluso hay un viñedo dentro de los límites de la ciudad.

Berlín es una vibrante historia de éxito urbano, con una dinámica escena artística y tecnológica que atrae a una fuerza laboral joven y bien educada. Tiene más de 400 galerías, 300 museos y teatros, una industria de la moda innovadora y una creciente lista de edificios arquitectónicamente significativos. Las mejores ubicaciones dentro de la ciudad para compradores internacionales incluyen Charlottenburg, el corazón sofisticado del Berlín occidental, y el histórico y céntrico Mitte.

Al igual que estas grandes urbes, Madrid ofrece una calidad de vida inmejorable. Con su elegante arquitectura y museos de renombre internacional, la capital atrae a compradores de todo el mundo, especialmente de América del Norte y del Sur, impulsada por su ubicación estratégica en el centro de la península ibérica, su clima soleado y sus excelentes conexiones de transporte tanto internacionales como nacionales. Además, cuenta con una oferta educativa de alta calidad, con colegios internacionales muy valorados por las familias expatriadas. “Ningún otro mercado en Europa está experimentando un crecimiento más rápido que el segmento prime de Madrid, un fenómeno que refleja una tendencia sostenida desde el tercer trimestre de 2021”, afirma Carlos Zamora, Director del Área Residencial de Knight Frank. “Desde entonces, el crecimiento anual ha oscilado entre el 2% y el 6% cada trimestre”, añade.

Vida en un resort El primer lugar en calidad de vida entre los resorts en el European Lifestyle Monitor es para Mónaco, el pequeño principado que regularmente ocupa el primer lugar como el mercado residencial más exclusivo del mundo. Le siguen, el Lago de Ginebra, la Toscana, el sur de Francia, Verbier, Chamonix, las Islas Baleares de España, Marbella, el Algarve y Burdeos.

El Lago de Ginebra combina la belleza física de sus vistas a los picos alpinos con excelentes conexiones de transporte, seguridad personal y financiera, y magníficas escuelas internacionales. Las mejores ubicaciones incluyen la propia Ginebra, ya sea en la ribera izquierda, donde se encuentran la mayoría de los bancos privados y empresas internacionales, o en la ribera derecha, más cercana a Lausana y el aeropuerto de Ginebra.

El sur de Francia es uno de los destinos turísticos más consolidados de Europa, una joya mediterránea que ha atraído a la realeza, celebridades y grandes fortunas durante varias generaciones. Las ubicaciones más exclusivas incluyen Cannes y St. Tropez, ambas a poca distancia del aeropuerto de Niza. Tierra adentro, los pueblos provenzales medievales en lo alto de colinas, como Mougins y St. Paul de Vence, han sido fuente de inspiración para artistas de renombre mundial y hoy en día vibran con la vida local y sus mercados semanales.

Entre los resorts españoles, Marbella sigue destacándose como una opción preferida por su clima cálido, su ambiente relajado y su exclusividad

En la imagen, viviendas ev venta en La Medina de Banús, (Marbella). Comunidad privada con seguridad y exclusivas zonas comunes.

Entre los resorts españoles, Marbella sigue destacándose como una opción preferida por su clima cálido, su ambiente relajado y su exclusividad. Las Islas Baleares también figuran entre las principales opciones gracias a su belleza natural, su estilo de vida mediterráneo y su acceso a lujosos servicios y amenities, que garantizan una calidad de vida excepcional. “Las personas ahora buscan propiedades que puedan adaptarse verdaderamente a sus estilos de vida”, concluye Jack Harris, Partner en el Equipo Residencial Internacional de Knight Frank. “Ibiza, ofrece la combinación perfecta de atractivo global, paisajes idílicos y un creciente enfoque en el bienestar, lo que la convierte en una propuesta cada vez más atractiva para aquellos que buscan un hogar lejos de casa”.

Ir al artículo original

¿Quieres más información? No dudes en contactar con nuestro equipo de expertos.


LIVE MADRID

Ir a Madrid - The Exhibition

MÁS INFORMACIÓN

Contacta con nosotros