EL SUSURRO

de las

FLORES

Un viaje de historia, innovación y significado

El susurro

de las FLORES

Un viaje de historia, innovación y significado

Por Cristina Ocaña y Karen Silva

Desde tiempos inmemoriales, las flores han sido símbolo de belleza, elegancia y sofisticación, acompañando y decorando nuestras vidas. Con sus vibrantes colores y su delicada fragancia, tienen la capacidad única de transformar cualquier espacio, aportando un toque de frescura y vitalidad. En el mundo del diseño de interiores de alto standing, un arreglo floral bien elegido no solo embellece, sino que también comunica un sentido de estilo y atención al detalle.

Imagina un banquete en la antigua Roma, donde las flores adornaban cada mesa y rincón, reflejando el poder y la riqueza del anfitrión. O piensa en los magníficos salones de la corte francesa o inglesa, una escena digna de “Bridgerton”, con elegantes bailes y salones llenos de flores que reflejan el esplendor de la nobleza. Durante siglos, han sido parte integral de las celebraciones y ceremonias, comunicando sentimientos que a menudo las palabras no podían expresar.

Hoy, las flores han conquistado también otros ámbitos: en la alta cocina, con violetas y caléndulas realzando platos gourmet; en cosmética, enriqueciendo productos de lujo; y en la moda, donde grandes diseñadores las utilizan para aportar frescura y sofisticación a sus colecciones.

Más allá de la decoración tradicional

En la época victoriana, la “floriografía” o el lenguaje de las flores, se convirtió en un medio sofisticado para transmitir mensajes secretos. Un ramo de rosas rojas era una declaración explícita de amor apasionado. Cada flor, color y disposición tenía un significado específico, capaz de expresar sentimientos que las palabras a menudo no lograban capturar.

Las flores también han sido asociadas con la salud y el bienestar. Investigaciones modernas demuestran que estar rodeado de ellas puede reducir significativamente los niveles de estrés y ansiedad, mejorando nuestro bienestar general. Los colores vibrantes y las fragancias calmantes activan los centros de placer en el cerebro. Además, especies como las margaritas y los lirios de la paz pueden purificar el aire interior, mejorando la calidad del ambiente en el hogar.

Recibir flores no solo ilumina cualquier espacio, sino que también tiene un poderoso efecto en nuestras emociones. En el año 2005, un estudio realizado por la Universidad de Nueva Jersey comparó cómo reaccionaban las personas al recibir una vela, una cesta de fruta, o un ramo de flores, todos con el mismo valor económico. El resultado fue claro: el 100% de quienes recibieron flores sonrieron al instante, y su buen ánimo perduró, especialmente cuando las colocaban en espacios compartidos. En contraste, solo un 77% de quienes recibieron una vela y un 90% de quienes recibieron una cesta de frutas experimentaron esa misma alegría inmediata.

Rodearse de flores y plantas tiene un impacto real y profundo en cómo nos sentimos y rendimos, tanto en casa como en el trabajo

Pero los beneficios no terminan ahí. Un estudio de Harvard concluyó que tener flores en casa mejora directamente el bienestar general, llenando el entorno personal de calma y positividad. La ciencia lo respalda: la Universidad Nacional de Chungman, en Corea del Sur, publicó recientemente un estudio sobre los efectos psicológicos y fisiológicos del uso de las flores naturales, revelando que no solo embellecen, sino que también reducen la ansiedad y promueven la relajación de manera más efectiva que las flores artificiales.

Incluso en el ámbito laboral, las flores marcan la diferencia. Un estudio de la Universidad Estatal de Washington demostró que agregar plantas a un espacio de trabajo sin ventanas aumentó la productividad en un 12%, y los empleados se sentían más concentrados y atentos. Está claro: rodearse de flores y plantas tiene un impacto real y profundo en cómo nos sentimos y rendimos, tanto en casa como en el trabajo.

Tendencias actuales

Con esta profunda conexión entre flores y bienestar, no es de extrañar que una de las tendencias florales más destacadas de este año en arreglos florales sea la “Conexión con la naturaleza”, que busca traer el exterior al interior con colores terrosos como marrón, amarillo y salmón, combinados con verdes oscuros y grises. Utilizando materiales naturales como cáscaras de coco y plantas de interior, se crea una atmósfera que evoca la serenidad del mundo natural.

Otra tendencia notable es “Viva la vida”, donde colores vibrantes como rojo, magenta, amarillo y naranja crean composiciones audaces y dramáticas. Flores tropicales como aves del paraíso y orquídeas aportan energía y alegría a los arreglos.

Además, los arreglos de gran tamaño, con hortensias y amarantos, están ganando popularidad, creando un impacto visual y una sensación de opulencia. Estas tendencias demuestran cómo los arreglos florales pueden enriquecer nuestros espacios y transmitir emociones de manera única y creativa.

En cada pétalo y en cada aroma, las flores nos recuerdan la belleza efímera de la vida y la importancia de disfrutar de los pequeños placeres cotidianos

Arte floral en la capital

Madrid, conocida por su rica tradición cultural y su amor por la estética, alberga algunas de las floristerías más exclusivas de Europa. Recorriendo los barrios más emblemáticos de la capital, se pueden encontrar verdaderas joyas que cuentan historias a través de sus innovadores diseños.

En el elegante barrio de Salamanca, destacan floristerías como Búcaro y Naranjas de la China, que ofrecen arreglos únicos. Margarita se llama mi amor, en Justicia, se ha ganado su reputación gracias a composiciones que desafían lo convencional. En Chamberí encontramos Bourguignon, con más de 80 años de historia y Brumalis. En El Viso, Alfabia y Moss Floristas son reconocidas por sus exquisitas propuestas. Además, Sally Hambleton es otra referencia en el mundo floral de Madrid, conocida por su estilo distintivo y exclusivo.

Una moda emergente en las grandes ciudades es la fusión de cafeterías y floristerías. Espacios como “Salón des Fleurs” en Madrid permiten disfrutar de un exquisito café rodeado de arreglos florales. Además, muchos de estos establecimientos permiten a los clientes llevarse pequeños ramos de flores junto con su café, combinando dos placeres cotidianos en una sola visita. 

Más allá de embellecer nuestros espacios y eventos, las flores nos enseñan sobre la importancia de conectar con la naturaleza, expresar emociones y celebrar la vida en todas sus formas. En cada pétalo y en cada aroma, las flores nos recuerdan la belleza efímera de la vida y la importancia de disfrutar de los pequeños placeres cotidianos.

Fotos: Samanta Gades, Avery Arwood, Nati.

¿Quieres más información? Nuestros equipos de expertos están aquí para ayudarte.


LIVE MADRID

Ir a Madrid - The Exhibition

MÁS INFORMACIÓN

Contacta con nosotros